En Ecuador para realizar ciertos trámites es necesario que el interesado previamente apostille algunos documentos. Tenga en cuenta que apostillar un documento le permite certificar y legalizar el formato ante el organismo que lo requiera, lo anterior mediante firmas y/o sellos establecidos por Servidores públicos facultados.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH) realizar la apostilla de un certificado se define como el acto administrativo el cual realiza la comprobación de un formato para posteriormente autenticarlo ante las entidades públicas ya sean en eñ país o en el extranjero.
Si actualmente necesita apostillar documentos en Ecuador y no sabe como ni donde; le recomendamos leer el artículo hasta el final.
- Puede que también te interese leer: Cómo generar el certificado de afiliación y no afiliación al IESS
Requisitos para apostillar documentos en Ecuador
Previamente la persona (Natural – Jurídica – Extanjero) debe asignar una cita en la cancillería de manera virtual; para ello debe seguir el siguiente proceso:
- Acceda al siguiente enlace: Sistema de citas
- En la parte inferior haga clic en el aviso “Reserve su cita aquí”
- Seleccione en la parte izquierda – media el servicio (En caso de apostillar debe elegir: Legalizaciones y apostilla) y en la sección inferior elija la oficina más cercana a su domicilio.
- Nuevamente en la nueva pestaña debe seleccionar el tipo de servicio (Legalizaciones y apostilla). Puede conocer los requisitos en la parte inferior, para continuar seleccione “Siguiente”
- Para validar su solicitud, debe diligenciar los siguientes datos (Documento de identidad – Teléfono – Correo)
- Con ayuda de su correo electrónico, valide el código para validar su solicitud
- Verifique los requisitos y confirme sus datos registrados
- Seleccione la fecha y la hora arrojadas en el sistema, para ello use el calendario virtual en donde se indicarán los días disponibles
- Al seleccionar el horario, haga clic en la parte inferior en el botón “Aceptar”
- El portal notificará de su solicitud en la pantalla, en su correo y a través de un SMS por medio de su celular.
Requisitos solicitados el día de su cita
El día de su cita, para gestionar su solicitud debe presentar al encargado los siguientes documentos:
- Documento de identidad
- Certificado o formato original a ser apostillado
- Comprobante de pago (Puede cancelar el valor en la entidad)
- Valor por apostillar o legalizar: 20 USD – Si es perteneciente a la tercera edad, tan solo debe cancelar 10 USD
- Requisitos especiales: Carné de discapacidad – – Personas con discapacidad igual o superior al 30% tienen derecho a la disminución del 100% del valor del pasaporte
Sedes donde podrá apostillar o legalizar documentos
El trámite debe gestionarlo en las oficinas “Coordinaciones Zonales”; únicamente será atendido con una previa cita solicitada de manera electrónica.
- Tulcán: [email protected]
- Ibarra: [email protected]
- Esmeraldas: [email protected]
- Malta: [email protected]
- Azogues: [email protected]
- Machala: [email protected]
- Guayaquil: [email protected]
- Quito: [email protected] / Línea de atención: 2993200 Ext: 23007 – 23015
En caso de tener dudas o desee informar problemas para asignar su cita, la cancillería habilita los siguientes canales de atención:
- Teléfono: 02 – 2993200 Ext: 26001 – 26002 – 26003 – 26004 – 26005 – 26006
- Correo: [email protected]
Necesito apostillar un documento de mi hija específicamente unas notas del colegio donde estudió nosotros nos vinimos a venezuela y no apostillamos nada por desconocimiento del proceso quisiera por favor me ayuden para solucionar ese problema ya que no cuento con recursos para trasladarme hasta Ecuador y las embajadas aquí en Venezuela no están funcionando y ese requisito es indispensable para que avance mi hija acá en venezuela