Cómo hacer la declaración del SRI en línea (Mes o semestre)

Todos los contribuyentes que ejerzan actividades económicas en Ecuador deben por obligación realizar la declaración del IVA. ¿Es su primer vez declarando y no conoce el proceso? ¿No realizo transacciones y desea declarar en ceros? Aclare sus dudas y conozca una guía completa en éste artículo.

Al declarar el IVA, el contribuyente informa al SRI sobre el monto de las ventas, pagos y aquellos ingresos brutos cobrados durante un período determinado (Mes o semestre), lo anterior permite determinar la cantidad de impuestos que debe pagar ante el SRI.

🔗 Artículo de interés

Cómo sacar el RIMPE para contribuyentes

¿Cómo hacer la declaración IVA por el SRI en línea?

Declarar el IVA ante el Servicio de Rentas Internas (SRI) es un requisito obligatorio tanto para las empresas como para otros contribuyentes (Naturales) que realizan actividades económicas en el país; no es necesario realizar su solicitud por agencia presencial, la plataforma del SRI en línea le permite realizar la declaración así:

  • Ingrese al siguiente enlace: SRI en línea
  • Utilice el menú disponible en la zona izquierda de la pantalla; en éste debe ubicar el módulo «Declaraciones», luego en «Declaración de impuestos» y para finalizar «Elaboración y envió de declaraciones»

  • Ingrese con sus datos registrados (RUC / Cédula / Pasaporte y clave); haga clic en «Ingresar». Si aún no tiene un usuario registrado o el desbloqueo de la clave le recomendamos leer: Cómo obtener la clave de acceso SRI
  • El sistema desplegará el módulo «Declaraciones» y con ella los servicios habilitados. Para realizar la declaración SRI debe ubicar la sección «Impuesto al valor agregado» y luego «Formulario IVA»

  • De está forma se habilitará el formulario para la elaboración y envió de declaraciones. El formato constará de 4 módulos, la información que debe llenar en cada campo se detalla a continuación:
  • (1) Periodo fiscal: El contribuyente puede declarar el IVA de forma mensual o semestralmente (Lo anterior de acuerdo a la actividad económica e ingreso bruto anual); en está sección debe seleccionar éste tipo de obligación y posteriormente el periodo correspondiente (Semestre o mes):

  • (2) Preguntas: El sistema habilitará una lista de preguntas (Selección múltiple: SI o NO) con las cuales se facilitará la elaboración de la declaración; recuerde que algunas preguntas estarán validadas por el SRI, por tal motivo se recomienda responder de forma consiente y verídica.
  • (3) Formulario: Éste apartado detallará información de la declaración y además habilitará secciones que debe verificar o rellenar de acuerdo a su situación actual. Por norma general, el sistema le permite conocer el resumen de ventas, compras, resumen impositivo, retenciones, totales.

  • (4) Pago: El sistema le permite conocer el resumen de la declaración junto con el valor total, una vez rellene el formulario (3). En éste apartado puede realizar el pago; recuerde que el sistema SRI le permite realizar el pago por tarjetas de crédito, débito, o por medio del comprobante de pago (Pago presencial).

¿Cómo hacer la declaración del SRI en ceros?

La declaración en ceros se presenta cuando el RUC o la actividad económica realizada por el contribuyente no presenta deudas o transacciones comerciales durante el periodo (Mes o semestre) a declarar; si es su caso puede declarar el SRI en ceros. Si no es su caso debe seguir los pasos anteriores para evitar multas o sanciones a su registro RUC:

  • Siga los pasos anteriores y enfóquese únicamente en el módulo #2 (Preguntas)
  • Ubique la pregunta ¿Requiere informar valores en su declaración de éste periodo? y marque la casilla “NO”.

  • Con lo anterior no es necesario diligenciar ningún formulario (3) pero si realizar el pago (4). Recuerde que el pago será USD 0.00 pero su comprobante/transacción debe ser recibido por el Servicio de Rentas Internas.

¿Cuáles son las fechas para declarar el IVA?

Las fechas limites para el pago del IVA corresponden al noveno dígito de la cédula. Si por ejemplo su número de cédula termina en 4 y realiza la declaración semestral, debe realizar el pago antes del 16 de julio (Para primer semestre) o 16 de enero (Para segundo semestre). Conozca la tabla y fechas para cada caso:

Número (Noveno digito de la cédula) Declaración mensual Declaración semestral
1 10 del mes siguiente Primer semestre: 10 de julio / Segundo semestre: 10 de enero
2 12 del mes siguiente Primer semestre: 12 de julio / Segundo semestre: 12 de enero
3 14 del mes siguiente Primer semestre: 14 de julio / Segundo semestre: 14 de enero
4 16 del mes siguiente Primer semestre: 16 de julio / Segundo semestre: 16 de enero
5 18 del mes siguiente Primer semestre: 18 de julio / Segundo semestre: 18 de enero
6 20 del mes siguiente Primer semestre: 20 de julio / Segundo semestre: 20 de enero
7 22 del mes siguiente Primer semestre: 22 de julio / Segundo semestre: 22 de enero
8 24 del mes siguiente Primer semestre: 24 de julio / Segundo semestre: 24 de enero
9 26 del mes siguiente Primer semestre: 26 de julio / Segundo semestre: 26 de enero
0 28 del mes siguiente Primer semestre: 28 de julio / Segundo semestre: 28 de enero

Deja un comentario