¿Hacia parte del RISE o del régimen de microempresas? ¿Los ingresos brutos anuales de su actividad económica no superan los USD 300.000? ¿Sabe que el RIMPE paso a ser el régimen con más participación de contribuyentes? Consulte en éste artículo el funcionamiento de éste régimen y si puede o no formar parte del RIMPE.
El Régimen Simplificado (RIMPE) agrupa dos categorías: Emprendedores (Contribuyentes con ingresos brutos anuales desde USD $20.001 hasta USD 300.000) y negocios populares (Ingresos brutos anuales hasta USD 20.000).
¿Cómo sacar el RIMPE en Ecuador?
Para sacar el RIMPE no es necesario que el contribuyente diligencie formularios o recaude información tributaria de su actividad o relacionada con los ingresos brutos anuales; será el Servicio de Rentas Internas quien identifique si un contribuyente puede o no ser parte del Régimen simplificado. Para sacar el RIMPE existen dos alternativas:
- Los nuevos contribuyentes deben solicitar la apertura del RUC; con lo anterior, será el SRI quien identifique si cumple o no las condiciones para iniciar sus actividades bajo el régimen RIMPE (Anteriormente conocido como RISE).
- Todas las personas inscritas al Régimen Impositivo Simplificado (RISE), Régimen de Microempresas o Régimen General pasarán a ser parte del RIMPE de forma automática, eso si, aquellos contribuyentes que cumplen los requisitos. No es necesario realizar la solicitud de afiliación/traslado si hacia parte de alguno de los regímenes mencionados hasta el 31 de diciembre de 2021.
¿Cómo saber si pertenezco al RIMPE?
El Servicio de Rentas Internas (SRI) habilita una lista referencial con los nombres, el número RUC y la categoría del contribuyente. Si desea saber si pertenece al RIMPE, la solución más rápida es consultar las siguientes listas referenciales; recuerde que el documento será actualizado de forma continua.
¿Qué es el RIMPE?
El Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) es el nuevo régimen aplicable en Ecuador desde el 2022 que reemplaza al Régimen Impositivo Simplificado (RISE) y al Régimen de Microempresas.
El RIMPE permite a los emprendedores y pequeños negocios (Populares) pagar menos impuestos, además de ciertos beneficios como la exención de impuestos a la renta y el IVA, la simplificación de trámites y la reducción de obligaciones tributarias.
¿Cómo funciona el RIMPE?
El Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) tal y como su nombre lo indica agrupa a dos categorías; cada una presenta las siguientes pautas:
RIMPE para emprendedores
- Contribuyentes (Naturales o jurídicos) con ingresos brutos anuales desde USD $20.001 hasta USD 300.000 (al 31 de diciembre del año anterior).
- No deben emitir notas de venta (Si a la fecha tiene notas de venta autorizadas puede seguir haciendo uso de ellas, eso si, desglosando el IVA e incluyendo la leyenda “Contribuyente Régimen RIMPE”.
- Los emprendedores sí deben presentar declaraciones y pagar IVA semestralmente. (Consulte en el siguiente artículo: Cómo declarar por Internet y cuáles son las fechas).
RIMPE para negocios populares
- Contribuyentes (Naturales) con ingresos brutos anuales hasta USD 20.000 (al 31 de diciembre del año anterior).
- Este tipo de contribuyentes solo tienen que emitir notas de venta (Si anteriormente emitía facturas puede seguir haciendo uso de ellas, eso si, indicando en el comprobante la leyenda «Negocio popular y RIMPE».
- Los negocios populares no deben presentar declaraciones de IVA; éste tipo pagará una cuota anual de $60,00 en la que se incluye IVA y Renta (Cuota establecida en la tabla progresiva del SRI).
¿Quiénes pueden formar parte del RIMPE?
Todos las personas (Naturales, jurídicas o extranjeras) registrados en el RUC, que realicen actividades económicas cuyos ingresos brutos anuales no superen los USD 300.000 pueden ser parte del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares; sin embargo, no todas las actividades están sujetas:
¿Qué actividades no están sujetas al RIMPE?
De acuerdo al Servicio de Rentas Internas, si el contribuyente realiza alguna de las siguientes actividades no podrá aplicar al régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE):
- Actividades relacionadas a contratos de construcción y actividades de urbanización, lotización y otros oficios que se relacionen con las mencionadas.
- Actividades profesionales, mandatos y representaciones.
- Actividades de transporte.
- Actividades agropecuarias.
- Actividades de comercializadoras de combustible.
- Actividades en relación de dependencia.
- Rentas de capital.
- Regímenes especiales.
- Inversión extranjera directa y actividades en asociación pública-privada.
- Sector de hidrocarburos, minería, petroquímica, laboratorios médicos y farmacéuticas, industrias básicas, financiero, seguros y Economía Popular y Solidaria.